Algunos de los artículos científicos en los que hemos participado o colaborado:
- A. Cearreta et al. (2021): Environmental evolution of the Basque Coast Geopark estuaries (southern Bay of Biscay) during the last 10,000 years.
- J. Rofes et al. (2021): Human Activities, Biostratigraphy and Past Environment Revealed by Small-Mammal Associations at the Chalcolithic Levels of El Portalón de Cueva Mayor (Atapuerca, Spain).
- J. Gardoki et al. (2019): El registro geológico antropoceno del "basque mud patch" y su relación con los procesos costeros en el golfo de Bizkaia.
- A. Cearreta et al. (2019): Evolución ambiental de los estuarios del geoparque de la costa vasca durante el Holoceno y el Antropoceno.
- N. Garcia-Ibaibarriaga et al. (2017): Estudio de los microvertebrados del yacimiento de Praileaitz I (Deba, Gipuzkoa).
- A. Goffard (2016): Registro geológico del impacto humano en el estuario del Urola (Geoparque de la Costa Vasca) durante el Antropoceno.
- A. Ordiales et al. (2016): El valor del litoral de Castro Urdiales (E de Cantabria) como herramienta de divulgación geológica.
- M.J. Iriarte-Chiapusso et al. (2015): La cueva de Bolinkoba (Abadiño) y su yacimiento arqueológico. Secuencia geoarqueológica e intento de síntesis del proceso de excavación y de la serie arqueológica recuperada en las sucesivas investigaciones.
- A. Ordiales et al. (2015): Estudio de los micromamíferos de los lechos de la Edad del Bronce de la Cueva de Arenaza I (Galdames, Bizkaia).
- J. Rios-Garaizar et al. (2015): Short-term Neandertal occupations in the late Middle Pleistocene of Arlanpe (Lemoa, northern Iberian Peninsula).
- X. Murelaga et al. (2015): Estudio de los micromamíferos de Morgotako Koba (Kortezubi, Bizkaia): Sondeo 1.
- A. Ordiales et al. (2014): Small mammals as tools to characterize archaeological contexts in the Chalcolithic of Portalón de Cueva Mayor (Atapuerca, Burgos, Spain).
- L. Zapata et al. (2013): Informe Baltzola 2013.
- J. Rofes et al. (2013): Reconstrucciones paleoambiantales con microvertebrados en el Cuaternario reciente de la cornisa cantábrica.